Nacionales

SAPI ofrece asesorías técnicas en la Feria Científica de la Universidad Venezolana de Hidrocarburos (UVH)

Con el objetivo de difundir los procesos de registro de Marcas, Patentes y Derecho de Autor, así como la importancia de proteger la Propiedad Intelectual, el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), organismo dependiente del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, participó en la Feria Científica de la Universidad Venezolana de Hidrocarburos (UVH) en celebración de su 16° aniversario.

Esta actividad tuvo como finalidad presentar las investigaciones científicas y avances tecnológicos del sector de hidrocarburos, orientados a la optimización de procesos industriales, así como a los aportes a la salud y el mejoramiento de la calidad de vida de los venezolanos. La feria contó con la participación de diversas instituciones, incluyendo PDVSA Intevep, Movilnet, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), PEQUIVEN y el programa Semilleros Científicos, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.

Por su parte, Dereck Arias, estudiante del programa Semilleros Científicos, afirmó: “Nuestra labor es promover y crear proyectos, y debemos patentarlos para protegerlos; el SAPI nos ayuda en esa labor.” Por su parte, Emily Echenique, estudiante de tecnología robótica, expresó: “Estamos muy contentos de que el SAPI esté en la feria brindando información sobre cómo registrar la creación de nuestro robot BRI 15, el cual puede ayudar en el ámbito civil y militar en la detección de componentes reactivos nocivos para la salud.”

El SAPI, bajo las orientaciones del Ministro de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, destaca su papel fundamental como ente gestor de los derechos de Propiedad Intelectual. Su misión es orientar a estudiantes, creadores y científicos sobre cómo proteger sus innovaciones, asegurando el reconocimiento y valor de su ingenio. La presencia del SAPI es clave para fomentar la cultura del registro y resguardar las creaciones nacionales, elevando así los estándares de la Propiedad Intelectual en el país.