Nacionales

Abren concurso a Premios Mundiales de la Propiedad Intelectual

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) inició la inscripción a los Premios Mundiales de Propiedad Intelectual, evento dirigido a las pequeñas empresas, las empresas emergentes y las empresas derivadas de las universidades que destacan por su excepcional uso de la innovación y la creatividad, respaldadas por la Propiedad Intelectual (PI). Este concurso, que se lleva a cabo desde 2022, tiene como objetivo impulsar logros empresariales y mejoras sociales.

En este contexto y con el objetivo de seguir potenciando las 7 Transformaciones y las Grandes Misiones de la nueva generación, el ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, invita a través del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) a las empresas venezolanas a participar en dicho concurso, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los inventores y los creadores, que innovan en diversas áreas, desde la tecnología y la moda, hasta medios de comunicación, la música, el diseño, la agricultura o cualquier otro, que utilizan la PI para crear valor.

Las normas de los Premios Mundiales de la Propiedad Intelectual permiten la participación de empresas, startups, empresas derivadas y emergentes procedentes de los 193 Estados miembros de la OMPI, abarcando diversos sectores económicos. Los participantes deben proteger su Marca; Derecho de Autor o ser titulares de Patentes. El SAPI, liderado por Hendrick J. Perdomo C, se une a esta iniciativa para promover e impulsar la salvaguarda de las invenciones e innovaciones de las y los venezolanos, contribuyendo al fortalecimiento de la economía nacional y apoyando las políticas del presidente Nicolás Maduro.

La OMPI destaca que este certamen celebra los logros en la transformación de la investigación y las ideas en empresas comerciales exitosas. Además, busca fomentar el crecimiento económico a través de estrategias impulsadas por la PI y desarrollar innovaciones que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Este evento también representa una oportunidad para que los participantes obtengan reconocimiento a nivel mundial. En esta edición, se otorgarán menciones especiales para premiar a la mejor empresaria y el mejor empresario joven de 2025, seleccionados entre las empresas ganadoras.

La inscripción estará abierta hasta el 30 de marzo. Para conocer el proceso de presentación de candidaturas, los interesados pueden visitar la página web de la OMPI, donde encontrarán la Hoja de ruta para los Premios: https://www.wipo.int/es/web/awards/global/how-to-apply.

Las empresas ganadoras serán seleccionadas por un jurado internacional e independiente, compuesto por expertos en Propiedad Intelectual. La entrega de premios se llevará a cabo en Ginebra durante la segunda semana de julio de 2025, en un acto especial de la Asamblea General de la OMPI.

Los galardones tienen como objetivo fomentar la comercialización de activos de PI por parte de inventores, creadores y empresarios, quienes utilizan los derechos de Propiedad Intelectual para alcanzar sus metas empresariales, generar ingresos, crear empleos, enfrentar desafíos locales, globales, y apoyar el desarrollo de sus comunidades y países.