Durante el 2do Encuentro de Propiedad Intelectual: Estrategia Nacional-Experiencias Internacionales, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela entregó seis nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) a diversos rubros emblemáticos del país, certificaciones que garantizan la autenticidad y calidad de los productos, impulsan el desarrollo económico y posicionan al país en el contexto internacional.
El acto liderado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, contó con la asistencia de los ministros del Poder Popular del Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas; de Acuicultura y Pesca, Juan Carlos Loyo; y de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva; la presidenta de Marca País, Daniella Cabello; el director general del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), Hendrick Perdomo, invitados nacionales e internacionales, además de las y los productores solicitantes de este signo distintivo.
La Vicepresidenta Ejecutiva destacó que “la Propiedad Intelectual es uno de los activos intangibles más importantes para los países, porque representan la innovación de sus pueblos; representa también el grado de ciencia, tecnología; la educación, transversalizándolas a través de la ciencia y la tecnología, protegiendo las capacidades y los poderes creativos de nuestro pueblo”.
Con estas seis nuevas certificaciones de IGP entregadas por SAPI a Aguacate de Yaracuy, Café de Boconó, Café de Mérida, Café de Miranda, Queso de Cabra y Pan de Táchira, Venezuela suma 13 Indicaciones Geográficas Protegidas; además de las tres Denominaciones de Origen (DOC) concedidas a Cacao de Chuao, Cocuy de Pecaya y Ron de Venezuela.
El Gobierno venezolano reafirma su compromiso con el acompañamiento a las y los productores, así como a los comerciantes para fortalecer la agricultura nacional y lo producido en Venezuela, en aras de consolidar una economía diversificada y sostenible.