Nacionales

Día del Compositor Venezolano: un homenaje a la creatividad musical

En el contexto del Día del Compositor Venezolano, el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional felicita este 16 de mayo a las y los compositores del país, quienes con su ingenio realizan Obras Musicales: composiciones escritas, sonoras o partituras, piezas que pueden certificar en el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), para resguardar el Derecho de Autor (DA) sobre sus creaciones.

Esta fecha, instaurada por la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (Sacven), reconoce el talento de las y los venezolanos que se dedican a este arte. Posteriormente, se promulgó la Ley sobre el Derecho de Autor, que incluyó crear la Dirección Nacional de Derecho de Autor del SAPI, para fortalecer el patrimonio musical nacional, en consonancia con las líneas emanadas del Gobierno Bolivariano, en la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida.

En este sentido, bajo las orientaciones del ministro de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, en aras de preservar la identidad cultural y fomentar la creatividad, el SAPI emprendió una agenda dirigida a intensificar las jornadas de Taquilla Exprés, para ofrecer de manera gratuita el registro y certificación del DA de creadores y autores del país.

Entre los compositores venezolanos más destacados figuran Simón Díaz, quien se convirtió en el primer cantautor en certificar una de sus obras más emblemáticas: “Caballo Viejo”, versionada por innumerables cantantes nacionales e internacionales. Otro de los músicos icónicos del país, fue Alí Primera, el “Cantor del Pueblo”, uno de los compositores y cantautores más importantes de la historia musical de Venezuela.

¡Feliz día a las compositoras y compositores venezolanos en su día!