Nacionales

SAPI presenta la exposición “Trazos Urbanos” del artista Hamk Trazos

El Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), órgano dependiente del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional inauguró en los espacios de la sede principal la exposición “Trazos Urbanos” del artista caraqueño Alejandro Molina, conocido como Hamk Trazos, muestra que refleja la fusión entre el arte de la ciudad y la cultura moderna, esto con el propósito de fortalecer las políticas de inclusión promovidas por el Gobierno Bolivariano para rescatar y preservar nuestros valores.

La actividad, acompañada por la directora nacional de Derecho de Autor del SAPI, María Mercedes Morales, busca promover el reconocimiento y la valoración del arte callejero como una expresión artística legítima. Esto se alinea con las orientaciones del ministro de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, con el objetivo de crear un espacio que visibilice a los artistas que se desarrollan en este sector de la cultura venezolana y fortalecer la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida.

La exhibición, impulsada por el director general del SAPI, Hendrick J. Perdomo C., refleja el vibrante mundo del arte callejero, transformando las paredes en lienzos y los aerosoles en pinceles. El artista, de reconocido prestigio nacional e internacional, transforma el espacio e invita a la reflexión sobre la ciudad y sus habitantes.

Morales destacó que esta iniciativa permite mostrar los diversos ámbitos de la Propiedad Intelectual (PI) y espera que “otros jóvenes artistas se sumen y vean el arte como una herramienta y una oportunidad”. Por su parte, Trazos, tras expresar su agradecimiento al SAPI, comentó: “Comencé mi carrera como una forma de protesta social, ya que en ese momento había muchos conflictos políticos en las calles. Fue una manera de hacer una crítica social”.

La exposición estará abierta al público durante tres meses. Además, se ha habilitado un código QR para que los asistentes puedan adquirir piezas originales del artista.