En el contexto del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que este año rinde homenaje a la música como protagonista, el ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, reitera su compromiso de seguir impulsando la promoción y resguardo de la creatividad e innovación de las y los venezolanos, así como consolidar la Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual (ENPI), en aras de fortalecer este pilar fundamental de la economía diversificada y sostenible, con la participación de todos los sectores productivos del país vinculados a la materia.
Desde el año 2000, cada 26 de abril se celebra este día, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a solicitud de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), para resaltar el verdadero valor de la PI como una herramienta esencial para el crecimiento del arte, la innovación tecnológica, el desarrollo humano, a la par de divulgar los conocimientos sobre los derechos que protegen las obras de las y los creadores, reconociendo asimismo su papel esencial en el desarrollo cultural y tecnológico de la sociedad.
En este sentido, siguiendo las orientaciones del ministro Villegas, el SAPI ha intensificado la promoción de la Propiedad Intelectual (PI) en el país, con actividades de formación, diseñadas para fomentar el conocimiento en esta materia; las jornadas de Taquilla Exprés para certificar de manera gratuita obras literarias, artísticas, científicas y las expresiones culturales del pueblo; igualmente, fortalece las visitas técnicas a productores de las diversas regiones, en consonancia con las acciones de la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida, líneas emanadas del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, para rescatar, preservar y difundir nuestros valores tradicionales.
Asimismo, bajo la dirección general de Hendrick J. Perdomo C., la institución ha registrado un incremento significativo en las consultas técnicas realizadas en sus áreas claves: Patentes, Derecho de Autor, Marcas e Indicaciones Geográficas Protegidas; al tiempo que ha fortalecido su presencia en eventos nacionales e internacionales. Como parte de sus esfuerzos por promover la inclusión, el SAPI suscribió el Tratado de Marrakech, cuyo objetivo es facilitar el acceso a obras publicadas para personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para leer texto impreso, garantizando el derecho universal a la información.